-
¿Puede tener propósito una administración pública?
El concepto purpose, o propósito en castellano, es ampliamente conocido y utilizado en el sector privado, sobre todo el de las grandes empresas. Sin una dirección y un camino que nos guíe hacia nuestro objetivo, es imposible obtener resultados satisfactorios que garanticen nuestra continuidad. Pero, ¿cuál es el propósito de una administración pública?
- Administración pública, Comunicación institucional, Comunicación interna, Desarrollo personal, Reflexiones
Recetas para el activismo positivo en la administración
El activismo es una decisión. Forma parte de nuestra voluntad para movernos en una u otra dirección. Que éste tenga una finalidad positiva o negativa, también responde a nuestra capacidad de “intraprender”, es decir, de emprender desde el interior. El activismo positivo no es un estado de ánimo. Es pues, una decisión de pasar a la acción.
-
La gestión del cambio y las personas “humanas”
El futuro ya está aquí y gestores automatizados de colas, puntos de autoservicio, soportes omnicanal, big data, identidad blockchain o firmas biométricas, tienen que empezar a formar parte de nuestra realidad, pero como herramientas a nuestro servicio. No olvidemos nunca que sin las personas, no hay cambio.
-
La postura VASE es el inicio para conseguir una buena actitud corporal
La forma de colocar tu cuerpo cuando te estás comunicando, es básica para adquirir y transmitir confianza y seguridad en ti misma. Eso es la ACTITUD CORPORAL, es decir, la forma de estar respecto a cualquier posición. Y el primer paso para conseguir una buena actitud corporal, se inicia con la postura VASE.
-
El clic de nuestro cerebro reptiliano
Cuando pasamos a la acción, el área del cerebro que se activa no es la racional, sino que es una parte más instintiva y automática, la del cerebro reptiliano.
-
Errores a evitar en tus conversaciones
Aquí van una serie de errores que es importante que conozcamos, si queremos que nuestras conversaciones den frutos positivos y como podemos evitarlos.
-
Tú y tu diálogo interno
A lo largo del día, ¿sabes quién es la persona con la que más hablas? Contigo. Nuestro diálogo interno tiene un poder enorme en nuestra vida. Seguro que lo sabes, pero es posible que no te hayas parado a pensar hasta que punto puede cambiar tu vida si te centras en mejorar ese diálogo interno.
-
¿Cómo puedes evitar la comparacionitis?
La comparacionitis es aquella terrible sensación que se despierta cuando contemplas la buena suerte de alguien y te preguntas por qué no te ha podido pasar a ti. Es fruto de nuestra memoria inconsciente y se puede desaprender.
-
Hábito umbral, el inicio de un camino más productivo
El hábito umbral es aquel hábito fácil y sencillo de realizar, que nunca debe convertirse en una pesada obligación y que nos servirá para conseguir dominar posteriormente un objetivo mucho mayor. Una buena forma de crear un hábito umbral, es a través de la regla de los 2 minutos.
-
¿Por qué no habla claro la administración pública?
Comunicación clara significa para la administración pública, llegar a la ciudadanía de forma fácil, transparente, utilizando un lenguaje entendible y adaptado a la particularidad de cada colectivo, a través de los distintos canales disponibles.