-
Funcionarios que juegan… ¿funcionarios que crean?
Aprender jugando sobre como queremos que sean los servicios que ofrecemos, es una técnica que se utiliza en algunas empresas privadas y que con acierto están introduciendo las administraciones públicas más innovadoras. Fomentar la creatividad de los equipos se consigue permitiendo que sus miembros puedan expresarla.
-
Aplicando la frescura del “close up” en la atención ciudadana
El ritmo, la creatividad y la sencillez de los anuncios publicitarios, bien pueden servir para aplicar en nuestra comunicación y atención a la ciudadanía.
-
El humor nuestro de cada día
Dos investigadoras de Stanford revelan en un estudio la importancia de tener sentido del humor en el trabajo. A partir de ahí, este artículo lista algunas formas de conseguirlo.
-
Emprender en la Administración Pública es posible
Emprender en las AAPP es muy difícil, pero existen profesionales valientes con energía y conocimiento que hacen de la transversalidad la mejor arma para avanzar en el cambio real y desde dentro de la Administración.
-
La atención telemática, entre los “to do” en la administración pública
La pandemia ha puesto de manifiesto, entre otras muchas carencias, el hecho de que la administración pública no estaba preparada para la implantación de la relación electrónica con la ciudadanía. La reducción drástica de la atención presencial ha dejado a miles de personas sin una respuesta adecuada a sus peticiones ante la administración. No ha habido cita previa o la poca que se permitía estaba saturada y tampoco se han habilitado espacios alternativos a la presencialidad, como atención a través de videoconferencia o atención telefónica de acompañamiento a la tramitación. Se ha evidenciado la falta de preparación y planificación existente en la gran mayoría de oficinas y puntos de atención…
-
La importancia de una administración pensada y pensante
He visionado recientemente la conferencia “Ètica a les administracions públiques”, de Begoña Román, impartida en el marco del Ciclo de conversaciones directivas de la Diputació de Barcelona. Román es doctora y profesora de Filosofía en la UB y presidenta del Comitè d’Ètica de Serveis Socials de Catalunya y por tanto una voz más que autorizada y un referente en el estudio del comportamiento social. Ha sido un reencuentro con los aspectos más humanos de nuestra labor como servidores públicos. Un tirón de orejas cariñoso y muy bien argumentado, a los representantes de una administración pública que se está adaptando como puede a un mundo tecnológico, no inclusivo, estresado y cansado.…
-
La retórica, el arte del buen decir
Los grandes oradores están de capa caída. La necesidad de inmediatez, la impaciencia e incluso la falta de horas de sueño, se imponen cuando alguien sube al púlpito para soltar un discurso de más de … diez minutos? Ya solo de verle subir, cargado de papeles, nos invade la pereza y el desánimo. Las razones de dicha desazón son múltiples: La sociedad actual, vertiginosa, impaciente, que escucha poco y corre mucho, no tiene tiempo para prestar atención. Mucho mindfulness y técnicas de respiración que quedan en un intento poco voluntarioso de aplicar la atención plena, a no ser que sea ante una storie o el video trending topic del momento.…
-
El potencial de la comunicación y la atención ciudadana como servicio unificado
La reciente publicación del Real Decreto 203/2021 de 30 de marzo por el cual se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, pone sobre la mesa la necesidad de comunicarnos con el ciudadano a través de sus propios canales, es decir, de los que son de su uso más habitual y cotidiano. Así, en su artículo 4, el Reglamento hace referencia a los canales válidos para que las administraciones públicas presten asistencia para facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios electrónicos. Y estos canales son: Presencial, a través de las oficinas de asistencia que se determinen Portales de internet y sedes electrónicas…
-
Que no te la cuelen. Aplicaciones gratuitas con trampa
Quédate con el nombre: Fleeceware, tarifas abusivas y ocultas de suscripción. La compañía Avast, especialista en ciberseguridad, ha puesto al descubierto más de 200 nuevas aplicaciones disponibles en el App Store de Apple y en Glogle PlayStore, que continen tarifas de suscripción ocultas (fleeceware) que ya han sido descargadas mil millones de veces y acumulan ingresos por más de 400 millones de dólares. Ya sospechamos que nos la cuelan siempre y aun así se nos escapa un clic por aquí y un clic por allá donde no deberíamos. Pero en este caso la trampa reside en las famosas pruebas gratuitas de pocos días que ofrecen muchas apps. La aplicaciones…
-
La imagen pública de las administraciones
No descubro nada nuevo si afirmo que las administraciones públicas no disfrutan de muy buena imagen ante la ciudadanía. ¿De quién es la culpa? ¿De los cargos políticos que las dirigen? ¿De los altos cargos eventuales puestos a dedo por esos políticos? ¿De los funcionarios con habilitación nacional, es decir secretarios, interventores y tesoreros? ¿Del resto de funcionarios de carrera y personal laboral? ¿De la propia ciudadanía? La imagen pública de cualquier empresa o institución es la representación mental que tiene cada uno de sus públicos. Por tanto, es difícil que ésta se pueda controlar. Lo que sí es evidente es que se puede influir en ella. Imagen y estrategia…