Destacados
-
La atención telemática, entre los “to do” en la administración pública
La pandemia ha puesto de manifiesto, entre otras muchas carencias, el hecho de que la administración pública no estaba preparada para la implantación de la relación electrónica con la ciudadanía. La reducción drástica de la atención presencial ha dejado a miles de personas sin una respuesta adecuada a sus peticiones ante la administración. No ha habido cita previa o la poca que se permitía estaba saturada y tampoco se han habilitado espacios alternativos a la presencialidad, como atención a través de videoconferencia o atención telefónica de acompañamiento a la tramitación. Se ha evidenciado la falta de preparación y planificación existente en la gran mayoría de oficinas y puntos de atención…
-
La importancia de una administración pensada y pensante
He visionado recientemente la conferencia “Ètica a les administracions públiques”, de Begoña Román, impartida en el marco del Ciclo de conversaciones directivas de la Diputació de Barcelona. Román es doctora y profesora de Filosofía en la UB y presidenta del Comitè d’Ètica de Serveis Socials de Catalunya y por tanto una voz más que autorizada y un referente en el estudio del comportamiento social. Ha sido un reencuentro con los aspectos más humanos de nuestra labor como servidores públicos. Un tirón de orejas cariñoso y muy bien argumentado, a los representantes de una administración pública que se está adaptando como puede a un mundo tecnológico, no inclusivo, estresado y cansado.…
-
El potencial de la comunicación y la atención ciudadana como servicio unificado
La reciente publicación del Real Decreto 203/2021 de 30 de marzo por el cual se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, pone sobre la mesa la necesidad de comunicarnos con el ciudadano a través de sus propios canales, es decir, de los que son de su uso más habitual y cotidiano. Así, en su artículo 4, el Reglamento hace referencia a los canales válidos para que las administraciones públicas presten asistencia para facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios electrónicos. Y estos canales son: Presencial, a través de las oficinas de asistencia que se determinen Portales de internet y sedes electrónicas…