Comunicación interna
-
¿Puede tener propósito una administración pública?
El concepto purpose, o propósito en castellano, es ampliamente conocido y utilizado en el sector privado, sobre todo el de las grandes empresas. Sin una dirección y un camino que nos guíe hacia nuestro objetivo, es imposible obtener resultados satisfactorios que garanticen nuestra continuidad. Pero, ¿cuál es el propósito de una administración pública?
- Administración pública, Comunicación institucional, Comunicación interna, Desarrollo personal, Reflexiones
Recetas para el activismo positivo en la administración
El activismo es una decisión. Forma parte de nuestra voluntad para movernos en una u otra dirección. Que éste tenga una finalidad positiva o negativa, también responde a nuestra capacidad de “intraprender”, es decir, de emprender desde el interior. El activismo positivo no es un estado de ánimo. Es pues, una decisión de pasar a la acción.
-
La gestión del cambio y las personas “humanas”
El futuro ya está aquí y gestores automatizados de colas, puntos de autoservicio, soportes omnicanal, big data, identidad blockchain o firmas biométricas, tienen que empezar a formar parte de nuestra realidad, pero como herramientas a nuestro servicio. No olvidemos nunca que sin las personas, no hay cambio.
-
Tú y tu diálogo interno
A lo largo del día, ¿sabes quién es la persona con la que más hablas? Contigo. Nuestro diálogo interno tiene un poder enorme en nuestra vida. Seguro que lo sabes, pero es posible que no te hayas parado a pensar hasta que punto puede cambiar tu vida si te centras en mejorar ese diálogo interno.
-
La atención telemática, entre los “to do” en la administración pública
La pandemia ha puesto de manifiesto, entre otras muchas carencias, el hecho de que la administración pública no estaba preparada para la implantación de la relación electrónica con la ciudadanía. La reducción drástica de la atención presencial ha dejado a miles de personas sin una respuesta adecuada a sus peticiones ante la administración. No ha habido cita previa o la poca que se permitía estaba saturada y tampoco se han habilitado espacios alternativos a la presencialidad, como atención a través de videoconferencia o atención telefónica de acompañamiento a la tramitación. Se ha evidenciado la falta de preparación y planificación existente en la gran mayoría de oficinas y puntos de atención…