Postura VASE en Comunicación NO Verbal
Comunicación y Marketing,  Desarrollo personal

La postura VASE es el inicio para conseguir una buena actitud corporal

La forma de colocar tu cuerpo cuando te estás comunicando, es básica para adquirir y transmitir confianza y seguridad en ti misma. Eso es la ACTITUD CORPORAL, es decir, la forma de estar respecto a cualquier posición, tanto estática como en movimiento. Tiene que ver con aspectos como la elegancia, el estilo, el porte, la expresividad de los movimientos o el saber estar. Y el primer paso para conseguir una buena actitud corporal, se inicia con la postura VASE.

Tu actitud corporal es la responsable de transmitir confianza, autoridad, respeto, compromiso o energía. Y eso lo percibe tu público y por tanto será clave para el éxito de tu discurso verbal.

Tu estado emocional se refleja en tu actitud corporal y eso puede tener consecuencias negativas o positivas. Lo importante es que tú tengas el control de lo que transmites. Si eres de las que transmiten positividad, seguramente aplicas la postura VASE de forma natural. Si no es así, tranquila, puede aprenderse. Controlando conscientemente tu posición corporal, puedes mejorar tu estado interno. Es un pez que se muerde la cola, el cuerpo ayuda a la mente y la mente positiva repercute en la posición corporal.

Los 4 elementos de la postura VASE

La postura VASE, es aquella posición corporal básica, que nos facilita encarar con garantías nuestras exposiciones e interacciones comunicativas. VASE responde a 4 elementos necesarios en nuestra postura corporal, sobretodo cuando estamos de pie, pero también en la posición sentada. La postura es tan rutinaria, que no somos conscientes de como nos colocamos, pero su influencia en lo que transmitimos, es cabal. Por ello, es muy importante que prestemos atención a nuestro cuerpo y su posición cuando nos relacionamos (y comunicamos).

Estos son los 4 elementos de la postura VASE:

  • V de Verticalidad. Estar de pie es estar vertical. Si te encoges de hombros, curvas la espalda, tiras la cabeza hacia delante, miras al suelo … rompes esa verticalidad. Practica imaginando que un hilo tira de ti hacia el cielo desde la coronilla, mientras tus pies están firmes y anclados en el suelo y sobretodo, están rectos hacia tu auditorio o tu interlocutor. Si tus piernas están cruzadas denotas tensión e incomodidad. Y cuando los dos pies, o uno de ellos, están mirando a la salida, evidencias tus ganas de salir por patas. O sea, mantente vertical y con los dos pies hacia tu público.
  • A de Abertura. Afecta visiblemente al tronco. Si estás en posición de abertura, transmites cercanía, confianza y seguridad. Hombros relajados, brazos cómodos a los lados, gesticulando para reforzar lo que dices y evidentmente sin cruzarlos o cerrar los puños.
  • S de Simetría. Imagina tu cuerpo dividido en 2 verticalmente. No te inclines hacia los lados. La simetría genera equilibrio, sensación de seguridad en ti misma y control de tus acciones y movimientos.
  • E de Estabilidad. La estabilidad la logramos con las 3 posiciones anteriores. Sin verticalidad, abertura y simetría, no se logra estabilidad en el cuerpo. Puedes caminar mientras hablas, pero no lo hagas con balanceo o movimientos repetitivos, como si estuvieras bailando un foxtrot. Si lo haces, tu público estará más pendiente de tu baile que de tus palabras.

La postura VASE genera autoridad. Te ancla en el suelo y te aporta confianza interior. Incluso la ropa que lleves puesta te sentará mejor. Te invito a practicar esta postura. Mírate al espejo, grábate y visiónalo con ojo crítico (y cariñoso) después.

Y también te propongo que analices la postura de tus interlocutores y de personajes públicos: políticos, conferenciantes, presentadores …

Un ejercicio muy útil ahora que se acerca en España un período de elecciones municipales. ¿Transmiten confianza y seguridad los candidatos políticos en sus mítines? ¿Su cuerpo está acorde con sus promesas? ¿Sus gestos son abiertos o cerrados? La gesticulación acompaña y enfatiza el discurso pero a veces, involuntariamente, lo contradice. Fíjate en ello. Es muy divertido y puede ser de gran ayuda para decidir nuestra elección.

Postura VASE y actitud corporal

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *